Descubre qué películas se han rodado en Los Ángeles

Descubre las localizaciones de las películas rodadas en Los Ángeles

Lugares de rodaje en Los Ángeles

Los Ángeles: La Capital Mundial del Cine

Desde la época dorada de Hollywood hasta la era actual del streaming, Los Ángeles ha servido como el corazón palpitante de la producción cinematográfica global. Esta extensa metrópolis ha transformado innumerables calles, edificios y vecindarios en escenas icónicas que han cautivado al público durante más de un siglo.

Una Historia Cinematográfica

El romance de la industria cinematográfica con Los Ángeles comenzó a principios de 1900 cuando los cineastas huyeron de la estricta aplicación de patentes de Thomas Edison en la Costa Este. Para 1915, más del 60% de las películas estadounidenses se producían en Los Ángeles, atraídos por el sol durante todo el año, los diversos paisajes y los abundantes bienes raíces para la construcción de estudios.

El establecimiento de grandes estudios como Paramount (1912), Universal (1915) y Warner Bros. (1923) consolidó la posición de la ciudad como la capital del entretenimiento. El distrito de Hollywood se convirtió en sinónimo de la realización de películas, aunque el rodaje realmente ocurría en toda el área del Gran Los Ángeles.

Producciones Icónicas

La serie "Westworld" de HBO utilizó múltiples locaciones de Los Ángeles, incluyendo la distintiva Presa Sepulveda para sus tomas exteriores futuristas. El Teatro Los Ángeles en South Broadway, con su lujosa arquitectura barroca francesa, apareció en varias escenas fundamentales.

"Birds of Prey" (2020) mostró el centro de Los Ángeles de manera espectacular, con la secuencia explosiva de persecución de Harley Quinn filmada a lo largo de Spring Street y 7th Street. El histórico Grand Central Market sirvió como un colorido escenario para varios momentos clave.

Lugares Famosos de Filmación

El Museo Marítimo de Los Ángeles en San Pedro ha aparecido en innumerables producciones, incluyendo "The X-Files" y "MacGyver." Su arquitectura distintiva y entorno portuario lo convierten en una ubicación versátil tanto para escenas de época como contemporáneas.

El moderno campus de la Universidad Estatal de California Northridge en 6300 Orion Avenue ha aparecido en numerosas películas y programas de televisión, incluyendo "Buffy the Vampire Slayer." La diversa arquitectura de la universidad le permite representar desde escuelas secundarias hasta instalaciones gubernamentales.

El centro de Los Ángeles sigue siendo el vecindario más filmado de la ciudad, con el Grand Avenue Garage apareciendo frecuentemente como hospital o estación de policía. El histórico restaurante El Compadre en Sunset Boulevard ha servido tanto como locación de filmación como un popular punto de encuentro de la industria desde 1975.

Turismo Cinematográfico Hoy

La industria cinematográfica de Los Ángeles genera más de $30 mil millones anualmente, con un promedio de 700 largometrajes y 700 programas de televisión filmándose cada año. La ciudad mantiene una oficina de cine dedicada que procesa aproximadamente 50,000 permisos de filmación anualmente.

Los visitantes pueden explorar lugares famosos de filmación a través de tours organizados o caminatas autoguiadas. La Oficina de Cine de Los Ángeles proporciona bases de datos públicas de locaciones de filmación, mientras que los teatros históricos y los estudios ofrecen experiencias detrás de escena para los entusiastas del cine.

Producciones modernas como "Insecure" de HBO y "GLOW" de Netflix continúan mostrando nuevos aspectos de Los Ángeles, yendo más allá de los lugares emblemáticos familiares para destacar los diversos vecindarios y el paisaje urbano en evolución de la ciudad.

Películas rodadas en Los Ángeles