Lugares de rodaje en Nueva York
Nueva York: El Set de Filmación Definitivo
Desde los imponentes rascacielos de Manhattan hasta las casas de piedra rojiza de Brooklyn, Nueva York ha servido como escenario para innumerables películas y programas de televisión, convirtiéndola posiblemente en la ciudad más filmada del mundo. La diversa arquitectura de la ciudad, sus monumentos emblemáticos y sus vibrantes vecindarios han creado un lienzo cinematográfico sin igual que continúa atrayendo a cineastas de todo el mundo.
Una Historia Cinematográfica
La historia cinematográfica de Nueva York se remonta a finales de 1800 cuando la compañía cinematográfica de Thomas Edison filmó algunas de las primeras imágenes en movimiento en la ciudad. Para la década de 1920, grandes estudios como Paramount operaban instalaciones de producción en Astoria, Queens, estableciendo a Nueva York como un centro crucial de producción cinematográfica. La ciudad experimentó una edad dorada de filmación en los años 70, con producciones emblemáticas como "El Padrino" (1972) y "Taxi Driver" (1976) mostrando su paisaje urbano descarnado.
La Oficina de Medios y Entretenimiento del Alcalde, establecida en 1966, ha jugado un papel fundamental en facilitar la producción cinematográfica en toda la ciudad. Para 2019, la industria del cine y la televisión contribuía con más de $60 mil millones a la economía de Nueva York anualmente.
Producciones Icónicas
"Desayuno con Diamantes" (1961) inmortalizó la Quinta Avenida y la famosa tienda Tiffany & Co. en el 727 de la Quinta Avenida. La escena inicial de la comedia romántica, con Audrey Hepburn mirando el escaparate de la tienda, se ha convertido en uno de los momentos más memorables del cine.
Más recientemente, "Girls" de HBO (2012-2017) capturó la vida contemporánea en Brooklyn, filmando frecuentemente en Greenpoint y Williamsburg. La serie utilizó locaciones auténticas como Cafe Grumpy en la Avenida Meserole, que sirvió como lugar de trabajo de Hannah Horvath.
Lugares Famosos de Filmación
Madison Square Park ha aparecido en numerosas producciones, ofreciendo a los cineastas una mezcla perfecta de vegetación urbana y monumentos arquitectónicos. El icónico Edificio Flatiron, visible desde el parque, aparece en innumerables películas y programas, incluyendo "Spider-Man" (2002).
Lucky Strike en Grand Street se ha convertido en una ubicación popular tanto para producciones cinematográficas como televisivas, con su atmósfera clásica de brasserie neoyorquina haciéndola instantáneamente reconocible para los espectadores. El interior vintage del restaurante ha aparecido en varias producciones, incluyendo "Person of Interest."
Turismo Cinematográfico Hoy
La industria cinematográfica de Nueva York continúa prosperando, con más de 80 series de televisión y numerosas películas filmándose en los cinco distritos anualmente. El Programa de Capacitación de Asistentes de Producción "Made in NY", lanzado en 2006, ayuda a los residentes locales a ingresar a la industria, asegurando que la ciudad mantenga su posición como centro de producción líder.
Los tours por locaciones de filmación populares atraen a miles de visitantes anualmente, con paradas en sitios como Loosie Rouge en Brooklyn y Home Studios Inc. en Manhattan. La zona de la calle 21 número 2234 en East Village se ha vuelto particularmente popular entre las producciones televisivas, mientras que el tramo de la calle 56 Este entre Sutton Place y el East River continúa atrayendo a cineastas que buscan auténticos escenarios neoyorquinos.
La oficina de cine de la ciudad procesa aproximadamente 15,000 permisos de filmación anualmente, demostrando el atractivo perdurable de Nueva York como destino de producción. Con su incomparable variedad de locaciones y sólida infraestructura que respalda la industria cinematográfica, Nueva York sigue siendo uno de los principales destinos de filmación del mundo.